Recetas Camí del Rei
Restaurante recetas comida bebida fiesta
miércoles, 10 de febrero de 2016
viernes, 5 de febrero de 2016
martes, 1 de diciembre de 2015
sábado, 1 de agosto de 2015
ALBÓNDIGAS DE CARNE CON SALSA Y VERDURAS:
Hoy vamos a elaborar unas ricas albóndigas, un plato que se puede preparar de diversas maneras (como por ejemplo fritas con salsa ó añadiéndolas a guisos) y que está presente en muchas gastronomías, cada una dándole su toque personal con diferentes formas de cocinarlas y especies diversas.
Sus orígenes hay que buscarlos en la gastronomía árabe, desde donde llegan a nuestra isla durante el periodo en que la habitaron. Los árabes les llaman al-bunduga, que significa la bola, en referencia a su forma redonda y de ahí viene el nombre con que las conocemos.
Aprovechamos para recordaros, que CAMÍ DEL REI es un lugar ideal para celebrar todo tipo de eventos (bodas, bautizos, fiestas...). Para ello tenemos a vuestra disposición menús completos (incluyen aperitivo, comida, tarta, bebida, café y copa) desde 29.90 € y menús para niños desde 22.00 €. Además tenemos una gran variedad de opciones (entrantes, platos y postres) con las que poder elaborar o completar el menú que más se adapte a vuestros gustos.
Como cada jueves a las 13:05, hemos estado en los micrófonos de COPE IBIZA en el 103.40 de la FM. Por si os lo habéis perdido o queréis consultar algún detalle que se os escapó durante el programa aquí os dejamos la receta de esta semana.
Sí te gustan nuestras recetas y todavía no le has dado me gusta a la página de CAMÍ DEL REI, no esperes más y únete a nosotros, así seguirás recibiendo nuestras recetas e información y comparte con tus amigos nuestras publicaciones para que también se unan a nosotros.
INGREDIENTES:
PARA LAS ALBÓNDIGAS:
• 250 Gr. carne picada de cerdo.
• 250 Gr. carne picada de ternera.
• 2 Huevos.
• 3 Dientes de ajo.
• Perejil.
• 50 Gr. de miga de pan.
• 100 Ml. leche.
• 120 Gr. de sobrasada.
• Sal.
• Pimienta.
• Aceite de oliva.
• Harina.
PARA LA SALSA Y VERDURAS:
• 4 Tomates.
• 1 Cebolla.
• 3 Dientes de ajo.
• 3 Hojas de laurel.
• 2 Zanahorias ó 100 gr. de zanahoria baby.
• 150 Gr. de guisantes.
• 200 Gr. de champiñones.
• 2 Patatas.
• 1 Vaso de vino blanco.
• Azúcar.
• Sal.
• Aceite de oliva.
ELABORACIÓN:
En un bol, empezamos mezclando bien la carne picada de cerdo y de ternera, salpimentándola al gusto y podemos añadir una cucharada de aceite de oliva virgen para que queden más suaves y jugosas.
En un cuenco desmenuzamos un poco de pan (aprovechamos sólo la miga), añadimos la leche y dejamos hidratar durante unos minutos 5 minutos, pasados éstos escurrimos la leche sobrante y agregamos las migas ya hidratadas a la mezcla de carne (para darle una mayor esponjosidad).
Cascamos y batimos los huevos y los incorporamos a la mezcla.
Picamos con cuchillo, los dientes de ajo (previamente pelados) y un ramillete de perejil, hasta dejarlo bien pequeñito y lo incorporamos junto a los demás ingredientes.
Para darle un toque más ibicenco a nuestras albóndigas vamos a desmenuzar un trozo de sobrasada fresca en el interior de la mezcla.
Hay que amasar bien todos los ingredientes hasta que estén bien integrados y formen un todo homogéneo.
Ahora es el momento de ir haciendo las bolas (de un tamaño aproximado de 4 cm. de diámetro), para ello nos podemos ayudar de un cuchara y las propias manos.
Cuando tenemos las bolas hechas las vamos a pasar por harina para que tomen un poco de consistencia.
En una sartén con abundante aceite de oliva, una vez bien caliente, vamos incorporando las albóndigas para freírlas ligeramente (ya que luego las terminaremos de cocinar junto con la salsa que vamos a preparar) y reservamos.
A continuación vamos a preparar la salsa y las verduras que acompañarán a nuestras albóndigas
Empezamos pelando los tomates (haciéndole un corte en forma de cruz en la base y pasándolo por agua caliente se pelará muy fácil) y picándolos.
Pelamos y picamos la cebolla (un truco para que no nos lloren los ojos al picarla es ponerla unos minutos antes en el congelador) y los dientes de ajo.
Pelamos las zanahorias y la picamos en trozos pequeños, para que después no necesite demasiado tiempo para cocinar. En caso de usar zanahoria baby no es necesario cortarla, ya que es más tierna y quedarán más presentables enteras.
Limpiamos con poca agua y la ayuda de papel de cocina los champiñones (para evitar que pierdan propiedades al absorber mucha agua y se vuelvan más negros), les cortamos si hiciera falta un poco el tronco y los partimos en cuartos ó más trozos (dependiendo del tamaño).
Aprovechamos parte del aceite en el que hemos frito las albóndigas para sofreír las verduras y hacer la salsa.
Empezamos poniendo la cebolla y los ajos a rehogar, añadimos unas hojas de laurel y esperamos a que esté bien pochada la cebolla, en ese momento incorporamos las zanahorias y añadimos el tomate, le ponemos sal al gusto y añadimos una cucharadita de azúcar para reducir la acidez del tomate.
Dejamos sofreír todo junto a fuego lento unos 15 minutos, removiendo de vez en cuando (lo ideal es una cuchara ó pala de madera) hasta que vemos que el tomate empieza a reducir el agua que suelta.
Mientras podemos ir preparando las patatas fritas, para que queden bien crujientes y doradas por fuera a la vez que jugosas por dentro vamos a freírlas en dos veces.
Lo primero es pelarlas, cortarlas a dados (ó si os gustan más, a lo largo) y limpiarlas con abundante agua fría para que suelten el almidón, luego las secamos bien para quitarles lo máximo posible la humedad, poniéndolas sobre un papel de cocina absorbente y en una sartén con abundante aceite de oliva ó en una freidora eléctrica, caliente a unos 130 º, vamos a prefreirlas sin dorarlas, dejándolas pochadas en esta primera cocción (lo que pretendemos es que se cocinen por el interior), las sacamos del aceite y escurrimos.
Subimos la temperatura del aceite hasta unos 180 º, incorporamos nuevamente las patatas prefritas y terminamos la cocción hasta que nos queden doradas y crujientes por el exterior, escurrimos de aceite, salamos ligeramente y reservamos.
Continuamos incorporando a nuestra salsa los guisantes y los champiñones, dejamos sofreír todo junto unos 5 minutos más y rectificamos de sal.
Incorporamos las albóndigas a la salsa, añadimos un vaso de vino blanco y dejamos cocer todo junto a fuego lento unos 5 – 10 minutos hasta que se reduzca el líquido, en el último momento añadimos las patatas que previamente hemos fritos, removemos con cuidado de no romperlas, para mezclar todo junto y apartamos del fuego.
Ya tenemos nuestras albóndigas listas para servir y disfrutar.
Receta elaborada por el equipo de cocina del restaurante Camí del Rei
María José Ferrer y Toni Costa
Suscribirse a:
Entradas (Atom)